Las fiestas patronales estan a la vuelta de la esquina, basicamente estamos a una semana de comenzar.
Los residentes de nuestro pueblo han hecho su mejor esfuerzo en dar su cooperacion familiar para contribuir a tener unas fiestas patronales dignas, sin embargo, aun existe un hueco por rellenar, un dia muy importante en que la mayoria de las familias recuerdan a los Hijos Ausentes que viven en los Estados Unidos.
El dia 14 de Mayo se nos recordara en la peregrinacion y durante la Misa las oraciones seran elevadas por nuestro bienestar.
Hemos comenzado con la tarea de contactar a la mayor parte de nuestros conocidos pidiendo cooperaciones voluntarias para hacer posible que este dia sea aun mas especial.
Si aun no te hemos llamado, espera nuestra llamada! Nos gustaria reunir el dinero y enviarlo antes de que comience el novenario.
Estamos seguros de que gracias a tu generosa contribucion el dia de los Hijos Ausentes sera recordado orgullosamente por nuestras familias y conocidos!
jueves, 29 de abril de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
SAN ISIDRO MAZATEPEC, JALISCO - TALA , JALISCO, MEXICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPDIdtMliWlkoTwFu2B31l9pYhlKKcA9Nfo9kJ5oSF8NxX1CcMLEU9D7RwxDSo7vp-MhREdlKT3NN8QboiBXMmPi7jjGdHcJ_k-lbWJCo0xjT9dXfsyQ8-H10XfFCAXSrzk9mTYEuWJtA/s320/sani1.jpg)
San Isidro Mazatepec: Comunidad alegre nostalgica a la vez.
Con su buen recibimiento, los habitantes de San Isidro Mazatepec logran enamorar a quienes llegan como visitantes o forasteros; sin embargo, es una comunidad de costumbres muy arraigadas y difíciles de cambiar.
San Isidro Mazatepec está situado a unos 40 Kms. de Guadalajara; es una ex hacienda perteneciente al Municipio de Tala, zona agrícola de la Región Valles de Jalisco, cuyo lema, según sentencia su Escudo de Armas, es: “Abundancia produjo la tierra, porque trabajó intrépida gente”.
San Isidro Labrador fue erigida como parroquia el 12 de noviembre de 1971 y actualmente cuenta con unos cinco mil habitantes, donde abunda la población flotante, pues buena parte de sus moradores va y viene a Estados Unidos.
De los naturales que continúan residiendo en San Isidro, muchos trabajan o estudian en Guadalajara, dada la cercanía (30 minutos en carro) o en Tlajomulco.
Los orígenes
Su capilla original data del Siglo XVIII y fue construida por un español llamado Feliciano Cobián, que vino a fundar la hacienda.
Desprendió del Curato de Tlajomulco, Decanato al que hasta la fecha pertenece.
Antes de entronizar a San Isidro como su Patrono, la población recibía el nombre de Valle de Mazatepec, que significa tierra de venados.
Tradicionalmente, éste ha sido un pueblo afamado por sus aguas termales y curativas, así como por sus cañaverales: “Los ejidatarios siembran las tierras de caña de azúcar y prácticamente las tienen rentadas al Ingenio de bellavista, que permanece al pendiente de sus cosechas”.
Fiestas ¿patronales?
Las fiestas patronales se celebran el 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, Patrono de los Campesinos, de manera muy tradicional: “Iniciamos a temprana hora, a las 6.30, con el rezo del Rosario de Aurora por las calles del pueblo; a las 7.00, la celebración Eucarística. Por la tarde, a las 6.30, se realiza alguna procesión por barrios, para también concluir con la Santa Misa.
El Padre Francisco reconocio que su comunidad “no es tan religiosa que digamos”, sino que es un tanto fría, y existe poca participación para los actos de culto, en contraposición con las fiestas paganas: música, bailes, feria, castillos, en donde sí existe abundante participación y asistencia.
“Son duritos para convertirse(oh sea estan cuadrados de la cabeza) no es fácil hacer un cambio de mentalidad”.
Vídeo De Alvaro Bayardo Coronado-San isidro mazatepec-
Shereprimor | Video de MySpace
martes, 27 de abril de 2010
POR AMOR A MI PUEBLO
Que les parece hacer una colecta monetaria para mejorar la imagen del pueblo de san isidro mazatepec;tales cosas como el empedrado de sus calles y otras cosas importantes para lograr que san isidro sea mas bonito,unamonos hijos ausentes la union hace la fuerza...
*Una idea;
es crear un comite estado por estado elegido por mayoria lo cual se encargara de organizarnos o podria ser un solo grupo donde haya presidente ,secretario y tesorero lo cual rendiran cuentas claras a nosotros los ciudadanos ...
va a ser dificil organizarnos pues comprendo que estamos en crisis pero es una propuesta para tener un pueblo digno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)